Cumbayá

Lugares Turísticos

Turismo

Nuestra parroquia se encuentra dividida en barrios, cada uno con sus características de cultura y tradición así como con una organización extraordinaria gracias a su gente y con los cuales esta administración se siente en la obligación de atender.

RESERVORIO DE CUMBAYÁ
El Reservorio de Cumbayá es una central hidroeléctrica, con una profundidad de tres metros, las turbinas que éste posee generan electricidad para toda la población, cuando este tiene gran afluencia de agua o basura se procede hacer una limpieza. La zona del reservorio es utilizado especialmente para hacer deporte por la gran extensión que este posee, no se puede acudir en bicicletas, ni con mascotas, su horario de atención es de 5:00 am a 17:00 pm.
RUTA DEL CHAQUIÑÁN
Es una ruta ecológica que atraviesa varias parroquias de la zona del valle de Tumbaco, recorre un tramo del antiguo ferrocarril que unía al norte del país con la sierra y la costa. Es una de las rutas más conocidas y tradicionales de la cuidad, conocida también como la ruta del murciélago, ya que existen grandes colonias de estos animales en los túneles que tiene la ruta.
PARQUE DE LOS ALGARROBOS
Con cuatro hectáreas de bosque seco interandino cuenta con 750 metros de un sendero ecológico que pasa por la orilla del San Pedro. Tiene gran variedad de algarrobos, cholan, kishuar y una especie introducida como el espino amarillo. Siendo este parque denominado como el pulmón de Cumbayá. Esta infraestructura busca que se disfrute el espacio público natural incluyendo la reincorporación del río San Pedro como parte de su paisaje natural que este posee.
PISCINA DE CUMBAYÁ
La piscina de Cumbayá es considerada como patrimonio histórico, siendo la única ubicada en Cumbayá, en el barrio Quinta Berta. Esta piscina fue cerrada durante quince años por la construcción del Centro Comercial Scala. Su rehabilitación inició hace dos años con la ayuda y colaboración de todos los habitantes del barrio, pues a esta piscina se la abastece con la vertiente de agua natural, cada semana, dándole un uso, solo sábados y domingos sus precio de entrada es de 0,50 cents los niños y 1.00 dólar los adultos.
PARQUE CENTARL DE CUMBAYÁ
El parque central de Cumbayá tiene un significado histórico (iwanatrip) “Precedido por una iglesia que guarda su historia colonial, pues fue levantada hace más de 4 siglos, éste parque guarda un especial encanto. A sus alrededores se han establecido restaurantes de primera, cafés y acogedoras tiendas, convirtiéndose en importante espacio turístico” con gran significado para la ciudadanía. Se lo puede encontrar al noreste de quito, esta plaza cuenta ocho senderos, una pileta, áreas verdes, 9000 plantas ornamentales cuenta con sistemas de riego automatizados.
SANTA INÉS
Lugar turístico perteneciente a la parroquia de Cumbayá.
LA MANDARINA
Lugar turístico perteneciente a la parroquia de Cumbayá.
Previous
Next

Gastronomía

EL AMBUQUEÑITO

El original pollo al carbón de “CUMBAYA”, con más de 15 años de experiencia en el mercado atendiendo a nuestra distinguida clientela, cumplimos con todas las normas de bioseguridad.

LA HUECA DEL MANABA

la hueca del Manaba

Local de deliciosa comida manabita ubicado en la calle Chimborazo s2-40

Hospedaje

HOTEL CUMBAYÁ

hotel-cumbaya_edited

Hotel Cumbayá Sanvy se encuentra ubicado en el barrio central de la parroquia de Cumbayá, Barrio San Marcos, está rodeado por más de 50 restaurantes con gran variedad de opciones para satisfacer cualquier paladar en el parque central y centros comerciales cercanos. Su ubicación además facilita el acceso a lugares empresariales, como Quorum, junto con centros educativos del sector, como la Universidad San Francisco de Quito. También, se conecta con espacios para hacer ejercicio como la ruta ecológica El Chaquiñán, el Reservorio, parque Los Algarrobos y esta cerca del volcán Ilaló.