Un territorio ordenado que gestiona sus riesgos, fomenta el desarrollo social inclusivo, la vida saludable, igualdad, promoción de derechos y el bienestar común. Impulsa el crecimiento económico sostenible con el apoyo a grupos vulnerables. Dotado de una red de servicios de calidad, un sistema de movilidad integral, el uso de energías renovables asequibles, la gestión integral de residuos y desechos; y la protección de zonas naturales y sensibles, mediante la gestión eficiente de un gobierno local fortalecido con la participación activa de la sociedad civil.
VISIÓN
Un territorio ordenado que gestiona sus riesgos, fomenta el desarrollo social inclusivo, la vida saludable, igualdad, promoción de derechos y el bienestar común. Impulsa el crecimiento económico sostenible con el apoyo a grupos vulnerables. Dotado de una red de servicios de calidad, un sistema de movilidad integral, el uso de energías renovables asequibles, la gestión integral de residuos y desechos; y la protección de zonas naturales y sensibles, mediante la gestión eficiente de un gobierno local fortalecido con la participación activa de la sociedad civil.
Previous
Next
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Aporte al fortalecimiento de las potencialidades y/o la solución de problemáticas identificadas y priorizadas.
Correspondencia con el ejercicio de competencias exclusivas del GAD.
Énfasis en las acciones de desarrollo que abarquen a las zonas con potencial productivo.
Cierre de brechas de género, intergeneracionales, interculturales, discapacidades, movilidad humana.
Relación con el plan de trabajo de las autoridades electas en el GAD.
OBJETIVOS COMPONENTE BIOFÍSICO
Contribuir con la gestión integral de residuos y desechos de la parroquia, en las fases de reciclaje, aprovechamiento y recolección diferenciada.
Gestionar los riegos naturales y biológicos para garantizar la seguridad y la salud de los pobladores.
Fomentar la adaptación al cambio climático en la parroquia.
OBJETIVOS COMPONENTE SOCIOCULTURAL
Promover la igualdad, los derechos y la convivencia pacífica e inclusiva de los habitantes de la parroquia.
Fortalecer el tejido social, la salvaguarda del patrimonio cultural y las identidades rurales y urbanas del territorio.
Fomentar el bienestar común y la mejora continua de la calidad de vida de la población priorizando esfuerzos y recursos hacia grupos vulnerables del territorio.
OBJETIVOS COMPONENTE ASENTAMIENTOS HUMANOS
Gestionar y mejorar el ordenamiento territorial con procesos de planificación y regulación pública en función de acceso equitativo a espacios seguros y servicios de calidad, en beneficio de la interrelación social y encuentro con la naturaleza.
Planificar y gestionar un sistema vial integral, interno y de acceso a Cumbayá, mejorando la conectividad y accesibilidad universal.
OBJETIVOS COMPONENTE ECONÓMICO
Gestionar y planificar el crecimiento económico mediante el fomento del emprendimiento, incluido los grupos vulnerables.
Gestionar y fortalecer el sector agropecuario para mejorar la seguridad y soberanía alimentaria.
Fomentar el sector turístico de la parroquia.
OBJETIVOS COMPONENTE POLÍTICO INSTITUCIONAL
Fomentar la participación ciudadana en la gestión del GAD.
Fortalecer al gobierno descentralizado autónomo parroquial para mejorar la gestión del desarrollo local.